miércoles, 8 de diciembre de 2010

USO DE LAS TICs EN LA EDUCACION

Este interesante video trata del uso de las TICs en la sociedad actual y su potencial como herramienta de enseñanza. La importancia que debemos dar al uso de las TICs para lograr que todos aprendamos utilizando las distintas herramientas que nos brinda nuestra era.
Es importante saber que las nuevas tecnologías son utilizadas porque brindan: novedad, inmediatez, bajo costo, personalización, flexibilidad de espacio-temporal, socialización y están de moda, entre otras funciones.
Me pareció muy interesante y me hizo reflexionar de la importancia de la incorporación de las TICs en educación y de las posibilidades que brindan tanto a alumnos como docentes. No te lo pierdas!


AVANCES TECNOLOGICOS

El video brinda una visión entre fotos sobre los distintos avances tecnológicos que hubo tales como: la computadora, la radio, el videojuego, los juegos de video, la televisión, la cámara fotográfica y las películas. También como estos fueron evolucionando de forma descomunal.

VIDEO CASERO: Tutorial de Hipervinculo

El siguiente video casero trata de un tutorial.Tal tutorial tiene como objetivo servir de ayuda a todos aquellos que no tienen conocimiento de como realizar un hipervinculo,en un archivo Word 2007.Espero les parezca interesante y les sirva como herramienta útil para llevar acabo tal actividad.

martes, 7 de diciembre de 2010

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION

Este video me pareció perfecto porque permite observar de manera creativa e ilustrativa las definiciones de tecnología, comunicación e información, el significado de cada una de ellas y su relación.
Me pareció interesante e importante y espero que para ustedes también. Aprovéchenlo!



domingo, 28 de noviembre de 2010

LOS INVENTOS TECNOLOGICOS DE LA ULTIMA DECADA

Este video me parecio interesante y entretenido trata de los diez inventos tecnológicos más importantes de la última década. Menciona y comenta brevemente los siguientes inventos:


  • Wi-fi

  • Google

  • Iphone

  • Ipod

  • USB

  • GPS

  • TiVo

  • Windows XP

  • Redes Sociales(Facebook y Twitter)

  • Nintendo Wii

Mira esta video no te vas a arrepentir!!


sábado, 27 de noviembre de 2010

TIC 2010



Este video es muy interesante y útil, ya que brinda herramientas para la comprensión de los avances tecnológicos, en un mundo cambiante en sistemas de comunicación e información. Favorece la comprensión de algunos conceptos e ideas relacionadas con la Tecnología de la Información y la Comunicación. Me pareció que será de utilidad para aquellas/os que se encuentren interesadas/os en este tema. Disfrútenlo!

sábado, 20 de noviembre de 2010

EL FUTURO DE INTERNET

El video trata de un documental en donde lleva acabo una visión futurista acerca de lo que trae el desarrollo de internet en base a los descubrimientos actuales sobre redes e inteligencia artificial.

El documental empieza hablando de ciencia, de cómo se construyen las teorías, de para qué sirve una hipótesis. Luego muestra que hubo una época con Tolomeo en donde se creía que la Tierra era el centro del sistema solar, una teoría que llegó a durar más de cien años a pesar de que era falsa, pero nos creíamos el centro del universo.

Después hay otro giro y el documental comienza también a hablar de la Evolución Biológica y Tecnológicas. La evolución tecnológica va a una velocidad muchas veces superior a la biológica.


La robotica del futuro

El video trata sobre la relación entre el hombre y la máquina, de cómo esta comenzando a confundirse, y la línea que separa la biología y la tecnología ya empieza a ser confusa.
Con animación 3D y efectos especiales, “Mas allá de lo humano” recoge el testimonio de inventores, científicos y filósofos para realizar un viaje sin precedentes al futuro de la bioingeniería y la robótica.
Este episodio expone el increíble mundo de la robótica. De los nuevos descubrimientos acerca de la estructura y la función del cerebro humano que están permitiendo a los ingenieros diseñar estructuras artificiales tan similares a los humanos, que puedan aprender, moverse y pensar como nosotros.
Aparecen científicos de renombre, pensadores y escritores de ciencia ficción y hablan sobre las posibilidades de un paisaje poblado por “gente artificial “que están preparados para trabajar para nosotros.
Este interesante video le hará pensar como afectara a nuestras vidas un mundo lleno de máquinas conscientes.


jueves, 11 de noviembre de 2010

Últimos avances científicos con nanosensores


Una empresa biofarmaceutica canadiense,acaba de anunciar que uno de sus equipos de investigación ha logrado un avance en el campo de la detección de pequeñas cantidades de bacteria. A través de una nueva tecnología aplicada a sus nanosensores.


Esta nueva tecnología nanosensor podría ser una herramienta útil en el control del medio ambiente y la defensa de nuestro biosistema.


Se basa en la espectroscopía de impedancia (EI) y la nanotecnología, una técnica sencilla y sin etiquetas que requiere muy poca manipulación de la muestra. Se puede aplicar al estudio de toxicidad entre otras cosas.


http://www.euroresidentes.com/Blogs/avances_tecnologicos/avances.htm

martes, 9 de noviembre de 2010

EL FUTURO DEL MUNDO

El video trata de que en el futuro la mayoría de los trabajos estarán hecho por robots cada vez más humanizados, se implementaran nuevas tecnologías, se buscaran nuevos recursos para prolongar la existencia humana.
Es increíble lo que trata de presentar este video. Los robots serán similares a las personas en cuanto a las capacidades, es más se menciona que serán capaces de aprender de nosotros.
Los robots podrán realizar las tareas que llevamos a cabo diariamente y, hasta podrían suplir nuestra presencia en nuestro lugar de trabajo, entre otras cosas. Se cree que este genial invento podría hacerse realidad entre los años 2.020 y 2.029.

viernes, 15 de octubre de 2010

Con la mosca en las venas


Dirigido por el profesor Moshe Shaham, la última investigación del Laboratorio de Robótica del Instituto de Alta tecnología Technion de Haifa (Israel), permite diagnosticar y tratar enfermedades gracias a un minúsculo robot en forma de mosca que mide cerca de un milímetro y que se introduce en el cuerpo humano mediante una pequeña incisión hasta situarla en las venas y arterias a través de las cuales se va moviendo impulsada por un imán desde el exterior. Se mueve a una velocidad de 9 mm por segundo utilizando sus minúsculos brazos metálicos que se sujetan en las paredes de los vasos sanguíneos.

Los investigadores continúan perfeccionando su invento dotándole de minúsculas cámaras para poder llegar hasta el último capilar del cuerpo. El objetivo es utilizar esta técnica para diagnosticar y tratar algunos bloqueos arteriales, problemas circulatorios y cardiovasculares, colesterol y cáncer.

http://tecnologas.blogspot.com/




domingo, 12 de septiembre de 2010

XWave


El último intento por llevar el control "cerebral" al mundo de la tecnología es XWave, pues leyendo las señales eléctricas del cerebro. La compañía PLX Devices ha desarrollado un aparato para manejar los dispositivos de Apple iPad, iPhone e iPod Touch sin tener que tocar su pantalla, haciendo uso de la tecnología NeuroSky.

El dispositivo cuenta con sensores que miden la actividad cerebral y uno para el pulso en el lóbulo de la oreja. Gracias a él es posible controlar aplicaciones o juegos en los dispositivos de Apple (la compañía ofrece el SDK en su página web). El XWave se conecta a la entrada para auriculares y enlaza con nuestro dispositivo de Apple mediante una aplicación diseñada por PLX. Utiliza pilas AAA para funcionar.

Entre las utilidades diseñadas por la compañía, han creado una aplicación para hacer levitar una pelota virtual o un medidor que establece los niveles de atención o relajación del usuario.

El XWave ya se puede comprar en la web de PLX por cien dólares.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Comunicación con personas en estado vegetativo

Un equipo de investigadores de la bretánia ha desarrollado un sistema que permite la comunicación con pacientes con graves lesiones cerebrales, condenados a lo que se denomina un estado vegetativo persistente (EPV). Gracias a ello, estas personas podrán comunicarse con el mundo que les rodea e incluso podrían llegar a movilizarse en sillas de ruedas motorizadas y dirigidas por sus propias mentes.

Este sistema les permitió comprender las respuestas que los pacientes les dieron a una serie de preguntas realizadas.

El dispositivo, que podría estar disponible para su comercialización y aplicación en una década, tiene su origen en un experimento anterior.

Los resultados obtenidos son algo extraordinario.La comunicación con pacientes en estado vegetativo es una obligación ética y moral, ya que un simple “sí” o “no” en estos casos podrían servir, por ejemplo, para tratar de manera ajustada el dolor que puedan estar sufriendo los pacientes.

El estado vegetativo es una condición neurológica compleja que actualmente se diagnostica mal en un 40 por ciento de los casos Las causas principales de estos diagnósticos están relacionadas con la incapacidad de los pacientes para hacer saber que están conscientes. Los métodos de registro de actividad cerebral serían, por tanto, la única vía de detección de la cognición y la conciencia que puedan tener, e incluso de establecer un medio de comunicación con ellos.

http://tecnologas.blogspot.com/

viernes, 10 de septiembre de 2010

Cuchillo de plasma para cerrar heridas





El comando de operaciones especiales del Pentágono está realizando pruebas de lo que será una nueva herramienta para los cirujanos de campo, el cuchillo de plasma, cuyas semejanzas con las espadas que utilizaban los protagonistas de las aventuras espaciales ideadas por George Lucas para el cine son más que evidentes.

Pero este invento pretende servir a la medicina en lugar de cortar miembros indiscriminadamente, aunque su funcionamiento es parecido. El objetivo es reducir el número de victimas que, una vez heridas en un conflicto bélico, mueren desangradas o por no tener los medios adecuados para cerrar la herida.

Hasta la fecha, la tecnología más avanzada que existía en este campo era la radiocirugía, que emplea radiofrecuencia para calentar el tejido dañado. El cuchillo de plasma pretende recuperar técnicas más antiguas llevadas a las nuevas tecnologías, en este caso, cerrar la herida quemando tejido.

El cuchillo funciona mediante un gas caliente ionizado que, literalmente, quema la carne para crear una capa de tejido muerto que evita que la herida siga sangrando. La gran diferencia entre el plasma y utilizar un hierro al rojo vivo es que el daño colateral es mínimo además de ser completamente estéril incluso en condiciones de combate extremas.

Ya se han desclasificado documentos donde se muestra el presupuesto destinado por el Gobierno estadounidense para este proyecto y dentro de poco podrán verse estos cuchillos de plasma en el maletín de muchos cirujanos de campo.

http://tecnologas.blogspot.com/

martes, 17 de agosto de 2010

La capacidad de ver a través de la lengua






Perdió la visión en acción de guerra y ahora, un soldado británico, podrá "recuperarla" gracias a su lengua. Así, el militar, que quedó ciego en combate, será el primer paciente del Reino Unido en probar un invento que permite distinguir las imágenes del entorno a través de la lengua.

Recientemente presentado en sociedad por la empresa estadounidense BrainPort Technologies, el artilugio en cuestión emplea una cámara de tres centímetros, oculta en unas gafas de sol, que se encarga de captar las imágenes. Éstas se envían a una unidad de control manual, de pequeño tamaño, y desde allí se remiten a su vez a un sensor con forma de piruleta que el usuario se coloca en la lengua.

Este sensor consta de unos cuatrocientos electrodos, que se activan dependiendo de la luz recibida y que convierten las imágenes en impulsos eléctricos, provocando una sensación similar a un hormigueo. Para distinguir las imágenes, el usuario tendrá que regular la unidad de control y desarrollar una cierta práctica, similar al hecho de montar en bicicleta, según aseguran sus creadores.

A pesar de su elevado coste, de unos ocho mil euros, el ministerio de Defensa británico estudia aplicarlo en un futuro a todos aquellos miembros del ejército que se hayan quedado ciegos en acto de servicio.

http://tecnologas.blogspot.com/


domingo, 15 de agosto de 2010

EL OJO BIÓNICO


El invento se implanta parcialmente en el globo ocular y está diseñado para pacientes que sufren una pérdida de visión degenerativa o hereditaria. No devuelve la vista de forma perfecta, pero se espera que las personas ciegas sean ahora capaces de distinguir puntos de luz que el cerebro podrá reconstruir en imágenes.

El ojo biónico dispone de una minicámara colocada sobre una lente. El dispositivo transmite una señal dentro de la retina, que estimula las neuronas vivas dentro de ésta y que a su vez mandan las imágenes al cerebro.

Los responsables del ojo biónico creen que estaríamos ante el mayor hito desde el desarrollo del alfabeto Braille después de haber invertido cuarenta millones de euros y opinan que este proyecto bandera permitirá a Australia, país de origen del invento, mantenerse a la vanguardia en la línea de investigación y comercialización en este campo. Sus creadores esperan además que el ojo biónico sea capaz de devolver la vista a miles de ciegos.

http://tecnologas.blogspot.com/

miércoles, 11 de agosto de 2010

El neumático perfecto rodará antes por la Luna








Goodyear y la NASA han desarrollado conjuntamente un neumático sin aire formado por ochocientos muelles de carga, cuyo diseño "resistente a los pinchazos" permitirá transportar grandes vehículos sobre la superficie de la Luna con el mínimo riesgo y realizar exploraciones mucho más extensas, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un puesto lunar avanzado. Así, el nuevo neumático 'Spring Tire' es capaz de soportar mucho más peso y lograr que los vehículos recorran mayores distancias mejorando el sistema de mallado metálico que se utilizaba anteriormente.

El dispositivo ya ha sido testado con éxito en el Centro Espacial Johnson en Houston (Estados Unidos) y para sus creadores, las especiales características del modelo son las que hacen que sea extremadamente duradero y eficiente. El diseño de los muelles que forman la superficie del neumático sirve para proporcionar tracción, pero toda la energía que deforma el neumático mientras rueda se recupera cuando el muelle vuelve a su forma original, sin que se genere calor como ocurre con los de los automóviles.

Por otro lado, los ingenieros coinciden en que los neumáticos tradicionales de caucho y con cámara de aire utilizados en la Tierra son de poca utilidad para las misiones lunares. En este sentido, afirman que las propiedades de este material varían significativamente por las temperaturas extremas que se experimentan en las distintas zonas del satélite.


La compañía de neumáticos asegura que la NASA ha quedado tan impresionada con el invento que ha decidido presentar el proyecto durante una de sus recientes exposiciones. Y por supuesto, no se descarta que esta tecnología pueda ser utilizada un día, no sólo para vehículos espaciales, sino también para vehículos terrestres.

http://tecnologas.blogspot.com/



domingo, 8 de agosto de 2010

Adiós a la hipermetropía sin cirugía








Para todos aquellos que no quieren usar ni lentillas, ni gafas, y tampoco recurrir a la cirugía, ya se han diseñado las primeras lentes de contacto que eliminan la hipermetropía sin necesidad de operarse.

La lente modifica la córnea mientras duermes cada noche y al día siguiente el paciente puede ver perfectamente sin ellas.

Al menos de momento, las nuevas lentes son efectivas para aquellos con bajas dioptrías, por lo que no pueden superar las 3,5.

Se estima que un treinta por ciento de la población de más de veinte años sufre más de un 1 por ciento de hipermetropía.

La nueva lente es fruto del trabajo final de un alumno español ganador del premio nacional del Colegio de Ópticos y Optometristas de España.

El invento, que ya se comercializa desde hace tres semanas y tiene un coste inicial de 1.400 euros más cuatrocientos euros anuales de renovación, trabaja por compresión, y además de eliminar la hipermetropía de los pacientes durante el día también puede llegar a corregir la vista cansada.

http://tecnologas.blogspot.com/


domingo, 18 de julio de 2010

Imprimiendo el futuro





Cada vez están más próximas las impresoras del futuro y los últimos avances en este campo apuntan hacia la impresión ecológica y en tres dimensiones.

A principios del presente mes, la compañía japonesa Sanwa Newtec presentaba una nueva impresora ecológica que podría suponer el fin de los tóners de tinta y del uso de papel. Se trata de la PrePear RP-3100, que utiliza calor en lugar de tinta y donde un cabezal térmico permite "imprimir" en blanco y negro sobre un papel plastificado; pero es que encima el mencionado "papel" puede ser reutilizado hasta un millar de veces.

De esta manera, no sólo se ahorra en el coste de fabricación del papel, sino que además se evita la emisión de cerca de 6 kilogramos de CO2. Desgraciadamente, el coste del aparato es todavía demasiado elevado, en concreto 5.600 dólares (por encima de los 4.000 euros). El papel plastificado tampoco resulta nada barato: cada hoja -de tamaño A4- cuesta 3,35 dólares (unos 2,5 euros).

Por otro lado, la institución pública Medialab-Prado, dependiente de la Comunidad de Madrid (España), ha dado a conocer también este mes la Makerbot Cupcake, una impresora en 3D asequible para el mercado de consumo doméstico. Esta impresora permite pasar de bits a átomos los diseños en tres dimensiones. Funciona por medio de una bobina de hilo de plástico y permite el uso de una infinidad de colores aunque nuestra pieza siempre será monocromática.

Las impresoras 3D surgieron de los laboratorios del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), después comenzó su explotación comercial que respondía a las exigencias de usuarios acostumbrados a trabajar con programas de 3D más especializados. Pero una importante novedad que supone la Makerbot es su bajo precio a diferencia de otras impresoras con la misma finalidad.

http://tecnologas.blogspot.com/



sábado, 17 de julio de 2010

Brazo artificial guiado directamente por el cerebro


Un joven austríaco de veinte años se va a convertir en el primer europeo portador de prótesis de brazo dirigidas directamente por el cerebro y que han sido desarrolladas por una empresa germana en su centro de investigación en Viena (Austria).

Christian Kandlbauer, un mecánico que a consecuencia de un accidente con corriente eléctrica de alta tensión perdió ambos brazos, podrá volver de esta manera a ejercer su profesión, ya que las prótesis le permiten mover los brazos y las manos sin movimientos bruscos.

El joven, al que le fue amputado un brazo desde el hombro y otro desde encima del codo, es el primer europeo en beneficiarse de este invento, y la tercera persona en todo el mundo.

Hasta la fecha las prótesis tan sólo permitían tres posibilidades de movimiento: abrir y cerrar la mano, levantar y bajar el codo así como girar la mano, y había que realizarlos uno tras otro, y no simultáneamente. Sin embargo, el nuevo brazo del muchacho tiene siete articulaciones y puede mover varias al mismo tiempo, sólo con pensar en ello, para poder ejercer una maniobra gracias a la intuición, explicaba el cirujano que ha llevado a cabo las intervenciones preliminares necesarias.

En los hombros, el joven tenía todavía restos de los nervios que llevaban a los brazos y transmitían los impulsos del cerebro, restos que los médicos han trasladado a los músculos del pecho que reciben ahora las señales para ser registrados por unos electrodos y desencadenar los movimientos correspondientes.

http://tecnologas.blogspot.com/



miércoles, 16 de junio de 2010

Gatos-robot para cuidar a nuestros ancianos



Reino Unido podría emplear a gatos simulados y otro tipo de robots para acompañar y cuidar a los ancianos del país británico. Aunque el debate está servido tras la publicación esta misma semana de un informe de la Royal Academy of Engineering, que muestra a su vez el rápido desarrollo de los soldados robots y los dispositivos quirúrgicos.

El estudio apunta que las principales barreras son de carácter ético y legal.

Además de mascotas robóticas, los sistemas autónomos podrían evolucionar en robots que cuidan niños, terapeutas artificiales y sociales o incluso compañías sexuales, siempre según el mismo informe.

Con una población de ancianos que se prevé aumente un 50 por ciento para el año 2020, las compañías robóticas podrían ayudar también a seguir la salud de una población cada vez más vieja.

Una mascota robótica podría ayudar a dar la voz de alarma en caso de un accidente, controlar el contenido del frigorífico para asegurarse de que los ancianos no pasan hambre mientras que otras aplicaciones de voz podrían recordarles que apaguen la calefacción.

Los desafíos éticos de una revolución robótica incluyen la preocupación de que las mascotas artificiales o los ayudantes puedan llevar al aislamiento social de los ancianos. La enorme cantidad de datos personales grabados por cualquier monitor habrían de ser también regulados.


http://tecnologas.blogspot.com/



martes, 15 de junio de 2010

Cinemizer






Ver las imágenes guardadas en tu teléfono Iphone o un Ipod o los vídeos de Youtube como si los vieras en una televisión de 45 pulgadas ya es posible a través de una gafas que la multinacional óptica Carl Zeiss ha sacado al mercado.

Se trata de Cinemizer, una gafas de aspecto turista que, conectadas a los pequeños dispositivos de Apple, permiten ver películas a tamaño grande e incluso en 3D, si las mismas (o vídeo-juegos) están en este formato, y apretando tan solo un botón.

El usuario que se pone las gafas ve las imágenes como en una pantalla de 115 centímetros (45 pulgadas) y a una distancia de dos metros, con un resolución de 640 por 480 píxeles en pantalla Led. Además, cuenta con una batería de cuatro horas, lo que permite ver una película de larga duración.

Las gafas pueden ajustarse a la visión de los usuarios con una variación de hasta 3,5 dioptrías.

Aunque el dispositivo está especialmente indicado para diseños de Apple, también puede utilizarse con otros teléfonos móviles multimedia.

http://tecnologas.blogspot.com/


domingo, 13 de junio de 2010

Este mensaje se autodestruirá

Para todos aquellos que quieran recuperar un correo electrónico o un comentario enviado por equivocación, ha llegado el programa que solucionará sus problemas. Vanish, creado por dos estudiantes, encripta cualquier texto elegido y tras un tiempo especificado, lo dispersa, haciéndolo desaparecer a trozos a través de la Red.

La herramienta de código abierto está disponible como una aplicación independiente o como un plug-in gratuito para el navegador Firefox de Mozilla. Funciona con cualquier texto que entre en un navegador (basado en el web e-mail o los servicios de chat, y los sitios de redes sociales como Facebook o Google Docs).

La información privada de los usuarios de Internet está dispersa por toda la web, y esa situación afecta tanto a defensores de la privacidad y ocasionales usuarios de la Web. Por eso, Vanish permite a los usuarios especificar que todas las copias de cualquier texto desaparezcan en un período de tiempo determinado.












http://tecnologas.blogspot.com/