miércoles, 16 de junio de 2010

Gatos-robot para cuidar a nuestros ancianos



Reino Unido podría emplear a gatos simulados y otro tipo de robots para acompañar y cuidar a los ancianos del país británico. Aunque el debate está servido tras la publicación esta misma semana de un informe de la Royal Academy of Engineering, que muestra a su vez el rápido desarrollo de los soldados robots y los dispositivos quirúrgicos.

El estudio apunta que las principales barreras son de carácter ético y legal.

Además de mascotas robóticas, los sistemas autónomos podrían evolucionar en robots que cuidan niños, terapeutas artificiales y sociales o incluso compañías sexuales, siempre según el mismo informe.

Con una población de ancianos que se prevé aumente un 50 por ciento para el año 2020, las compañías robóticas podrían ayudar también a seguir la salud de una población cada vez más vieja.

Una mascota robótica podría ayudar a dar la voz de alarma en caso de un accidente, controlar el contenido del frigorífico para asegurarse de que los ancianos no pasan hambre mientras que otras aplicaciones de voz podrían recordarles que apaguen la calefacción.

Los desafíos éticos de una revolución robótica incluyen la preocupación de que las mascotas artificiales o los ayudantes puedan llevar al aislamiento social de los ancianos. La enorme cantidad de datos personales grabados por cualquier monitor habrían de ser también regulados.


http://tecnologas.blogspot.com/



martes, 15 de junio de 2010

Cinemizer






Ver las imágenes guardadas en tu teléfono Iphone o un Ipod o los vídeos de Youtube como si los vieras en una televisión de 45 pulgadas ya es posible a través de una gafas que la multinacional óptica Carl Zeiss ha sacado al mercado.

Se trata de Cinemizer, una gafas de aspecto turista que, conectadas a los pequeños dispositivos de Apple, permiten ver películas a tamaño grande e incluso en 3D, si las mismas (o vídeo-juegos) están en este formato, y apretando tan solo un botón.

El usuario que se pone las gafas ve las imágenes como en una pantalla de 115 centímetros (45 pulgadas) y a una distancia de dos metros, con un resolución de 640 por 480 píxeles en pantalla Led. Además, cuenta con una batería de cuatro horas, lo que permite ver una película de larga duración.

Las gafas pueden ajustarse a la visión de los usuarios con una variación de hasta 3,5 dioptrías.

Aunque el dispositivo está especialmente indicado para diseños de Apple, también puede utilizarse con otros teléfonos móviles multimedia.

http://tecnologas.blogspot.com/


domingo, 13 de junio de 2010

Este mensaje se autodestruirá

Para todos aquellos que quieran recuperar un correo electrónico o un comentario enviado por equivocación, ha llegado el programa que solucionará sus problemas. Vanish, creado por dos estudiantes, encripta cualquier texto elegido y tras un tiempo especificado, lo dispersa, haciéndolo desaparecer a trozos a través de la Red.

La herramienta de código abierto está disponible como una aplicación independiente o como un plug-in gratuito para el navegador Firefox de Mozilla. Funciona con cualquier texto que entre en un navegador (basado en el web e-mail o los servicios de chat, y los sitios de redes sociales como Facebook o Google Docs).

La información privada de los usuarios de Internet está dispersa por toda la web, y esa situación afecta tanto a defensores de la privacidad y ocasionales usuarios de la Web. Por eso, Vanish permite a los usuarios especificar que todas las copias de cualquier texto desaparezcan en un período de tiempo determinado.












http://tecnologas.blogspot.com/